Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Aluvión de bajas de concejales de Vox por “la presión asfixiante” de la dirección nacional

Aluvión de bajas de concejales de Vox por “la presión asfixiante” de la dirección nacional

Vox está empoderada en la Comunidad Valenciana y todas y cada una de sus propuestas parlamentarias (solo con pequeños matices) reciben el aval de un PP temeroso de perder al único partido que le da estabilidad parlamentaria. Sin embargo, esa situación no ha evitado que, en los últimos días, varios concejales de la formación de derecha extrema abandonen la disciplina de partido o dejen su acta municipal. La fuerza de Vox -un partido vertical y centralizado- no reside precisamente en los ayuntamientos -solo tiene una Alcaldía en la Comunidad Valenciana y 211 concejales- y ahora que todavía no se han cumplido ni dos años de la legislatura, algunos de sus grupos municipales empiezan a hacer aguas. Una situación que puede poner en peligro algunas alcaldías conservadoras.

En las últimas semanas, dos concejales del gobierno local de Almassora Vicente Martínez-Galí y José Martínez han abandonado el partido como también lo ha hecho el hasta hace poco primer teniente de alcalde de Torrent, Guillermo Alonso del Real, y la concejala de Nàquera Marta Izquierdo. Torrent es la segunda ciudad de la provincia de Valencia mientras que la localidad del Camp de Túria es el único municipio con alcalde de Vox.

Consecuencias La gobernabilidad de Torrent, Almassora y Nàquera está en riesgo

Precisamente en esta última población, la concejala tránsfuga, en un escrito al alcalde, defendía su incorporación al grupo de no adscritos: “Es la mejor manera de continuar defendiendo los principios que considero fundamentales, sin interferencias ni presiones externas”. Además, incidía en la necesidad esencial que “toda gestión municipal esté sustentada en el máximo rigor y respeto a la legalidad”.

Las palabras de Izquierdo ponen de relieve el sentir de otros cargos que han abandonado la formación de derecha extrema y que han llegado a manifestar que es imposible llevar la gestión municipal de forma profesional y decente por las injerencias de la dirección nacional. La concejala de Nàquera habla de presiones externas y fuentes críticas con la formación lo explican por la manera de actuar de la dirección nacional que “ahoga a los concejales”. “Quieren marionetas, que tú firmes y te responsabilices de los que ellos deciden”. Una situación que se ha vuelto insostenible para algunos de los ediles que apuntan que si no hacen lo que se les marca enseguida se les acusa de “cobardes” o “peperos enmascarados”. “Aprietan mucho y es durísimo”.

Críticas En un escrito, la concejala de Nàquera denunciaba “interferencias y presiones externas”

Ahora que Vox ha dejado de estar en los gobiernos, la dirección nacional ha puesto el foco en los Ayuntamientos que tratan de gobernar desde Madrid. De hecho, para algunas cuestiones son intermediarios de fuera quienes negocian con los propios alcaldes. El caso más evidente ha sido el de València donde la alcaldesa María José Catalá negoció directamente con la ejecutiva nacional la crisis interna de los ultras con la salida y posterior retorno de dos concejales del grupo municipal de Vox en el Consistorio del cap i casal.

Lee también Vox readmite a los dos concejales de València y devuelve la estabilidad al gobierno de Catalá Salvador Enguix Oliver
Cecilia Herrero y Juanma Badenas, concejales de Emprendimiento y Empleo y Formación de València

La salida de los cuatro ediles de Torrent, Nàquera y Almassora ha coincidido curiosamente en el tiempo con la marcha de dos ediles más en Bétera y Serra. Con todo, desde la dirección provincial de Vox separan estos dos últimos casos de los tránsfugas y añaden que el concejal de Serra lo deja por una cuestión de salud que le hace imposible continuar ejerciendo sus funciones, mientras que la edil de Bétera “sigue colaborando y acudiendo a actos, es una cuestión de incompatibilidad laboral”. En los otros casos sí que hablan de “traición” piden que los concejales devuelvan sus actas.

Sobre “las acusaciones, insidias y falsedades, fácilmente rebatibles” de Izquierdo en Nàquera, se limitan a señalar que se ha elaborado “el preceptivo informe que ya obra en poder de instancias superiores y que se pondrá a disposición de la militancia de Vox en breve”.

La presidenta de las Corts con la concejala de Vox en Almassora y el diputado David Muñoz.

La presidenta de las Corts con la concejala de Vox en Almassora y el diputado David Muñoz.

Vox
Declaraciones La presidenta de las Corts (Vox) pide a la alcaldesa de Almassora (PP) que eche a los tránsfugas o Vox se irá del gobierno local

La marcha de los ediles en Torrent y Nàquera es especialmente delicada pues puede hacer caer a las dos corporaciones ya que, con el paso de los concejales a los grupos de no adscritos, la oposición tiene mayoría y la izquierda podría apostar por mociones de censura. El caso a Almassora es si cabe más delicado pues, ayer mismo, la presidenta de las Corts y presidenta de Vox en Castellón, Llanos Massó, instó a la alcaldesa, María Tormo (PP), a echar del equipo de gobierno a los dos ediles que han dejado Vox. De lo contrario, serán la concejala de derecha extrema que queda la que abandone el ejecutivo local. Sea como fuere, tanto por una vía como por otra, la primer edil se quedará en minoría.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow